En Ecuador existen cuatro regiones: Costa, Sierra, Oriente e Insular.

Costa
La costa está compuesta de las planicies y las tierras bajas hasta 500 metros de los Andes. Aunque está refrescada por la corriente de Perú, tiene por lo general un clima húmedo y tropical.
Hay 6.300 especies de plantas, de las cuales 1.200 no se pueden encontrar fuera de Ecuador.
También hay una diversidad de fauna terrestre y acuática.
Encontramos lugares turísticos como son las playas.
Sierra
Encontramos volcanes, distintos tipos de clima que son agradables, observamos los diferentes tipos de relieves, que esta región nos puede mostrar.
Hay una gran cantidad de animales y plantas.
También los platos típicos que son: papas con cuy, papas con cuero, hornado, etc. Encontramos diferentes culturas nativas de la Sierra y diferentes lugares turísticos agradables.
Oriente.
La Región Amazónica del Ecuador es una de las cuatro
regiones naturales de dicha nación.
Es una región con un clima húmedo tropical en la que la bañan
diversos ríos, el cual, el más grande es el Amazonas y otros ríos.
Las provincias son: Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos,
Morona Santiago, Zamora Chinchipe.
Cada una de estas provincias posee una exuberante vegetación
y fauna.
También encontramos lugares turísticos al igual que las
otras regiones del Ecuador.

Insular
Es un paraíso natural más conocido como galápagos, es la
región más llamativa del país del Ecuador y fue declarado Patrimonio Natural De
La Humanidad por la UNESCO, ya que allí se encuentran especies endémicas de
flora y fauna.
Una de las especies más llamativas es la tortuga gigante.
Esta región se encuentra al lado oeste del Ecuador, también
posee un mar de agua dulce y un clima único.

No hay comentarios:
Publicar un comentario